Ir al contenido principal

Biblioteca

Ángel de la muerte

  • Autor: Francisco Javier Estrada Martínez
  • Editorial: La Plana
  • © 2011
  • Páginas: 200
  • ISBN: 978-84-15336-03-7

Sinopsis

El mundo gira sin cesar en una espiral de cambio continuo; pero hay cosas que nunca cambian, como el destino final de las personas. La muerte, para bien o para mal, ha estado ahí desde el principio de la humanidad. Sin embargo, es posible que tras un velo de sombras y misterio, se oculte algo aún más inquietante que el propio límite de la vida. Para Silvia, una joven estudiante de medicina, el encuentro con un extraño hombre marcará un punto de inflexión en su manera de ver las cosas, en la propia concepción que tenía del mundo; cosas antes impensables empiezan a tener cabida en su mente, pero, ¿será capaz de soportar el peso de la verdad?

Cómpralo


El peso del silencio

  • Autores:
    • Prólogo - David Vicente
    • El día que cambió todo - Fernando Larra
    • Cocodrilos - Soledad Baucells
    • Silencio - Manuel Merino
    • Héroe - Joseph Ewonde Jr.
    • La última luna - Guadalupe Medrano
    • El peso del silencio- M. López de Andújar
    • La pelusa - Francisco Javier Rodriguez
    • En el andén de enfrente - F. Javier Estrada Martínez
    • Gazpacho - Iván Romero
  • Editorial: Inventa Editores
  • © 2018
  • Páginas: 124
  • ISBN: 978-84-946746-9-3

Sinopsis

El peso del silencio es una antología de relatos breves en la que nueve autores noveles nos muestran sus habilidades con inteligentes e ingeniosas propuestas literarias. Pequeñas historias en las que lo que las palabras no pronunciadas, ese ruidoso silencio, es tan importante o más como lo que se cuenta en ellas.
Manejado con gran habilidad por cada uno de los autores, el silencio se convierte no solo en un nexo que conecta estas historias, sino en un personaje principal en las obras en las que es el lector el que debe completar esos omnipresentes huecos para dar sentido a las vivencias que rodean a los personajes.
Estas nueve historias honestas consiguen con creces su propósito, alejarnos de nuestras realidades cotidianas para adentrarnos en otras vidas y ser testigos de todo lo que el silencio puede ocultar: valentía, orgullo, prudencia, lealtad… Es a ti a quien corresponde, lector, terminar estas historias y descubrir El peso del silencio.
CARACTERÍSTICAS

Cómpralo


Entradas populares de este blog

Escribir con Git I: Commit, log y revert

Mantener nuestros documentos controlados es fundamental a la hora de acometer cualquier trabajo. Da igual si se trata de escribir cuentos, novelas, tesis doctorales... En algún momento, nuestros documentos empezarán a bifurcarse, ya sea en diferentes versiones de borrador, ya sea en experimentos para avanzar en la historia. La forma más simple de acometer esta labor es generando diferentes versiones de nuestros documentos. Sin embargo, esto requiere de un proceso manual. Es más, es posible que no recordemos en qué versión hicimos cierto cambio si sólo las diferenciamos de forma numérica. Por ese motivo, he estado investigando cómo aplicar Git, un sistema de control de versiones muy utilizado en desarrollo software, para escribir. En este tutorial os enseñaré las facilidades que nos ofrece y os compartiré un trabajo que he realizado para facilitarnos la vida.

Star Wars: El ascenso de Skywalker... ¿y la caída de las estrellas?

¡Muy buenas a todos! Vuelvo al blog para traeros mis reflexiones sobre la franquicia de Star Wars . Ayer vi en el cine la última entrega, que cierra esta tercera trilogía. Salí bastante decepcionado de la sala, aunque seguro que ya lo habíais adivinado por el título de esta entrada. En lugar de una review de la película, he preferido un nuevo formato. Aquí van las cosas que creo que la saga tiene que cambiar si quiere levantar el vuelo de nuevo. Y, de verdad, cuanto antes lo hagan, mejor. Si no, corre serio riesgo de caer en el ostracismo y convertirse en una reliquia de otra galaxia.

El voto

Un voto…. ¡Un miserable voto…! Me dolía la mandíbula de tanto apretarla. Llevábamos meses negociando la reforma. Un golpe de mano magistral en la última semana para sacarla adelante. Y, de repente, ¡todo se había ido a la…! ¡Prrfff…! Plonk. ¡Ay, al fin! Me acaricié el vientre con alivio. Siempre me pasaba. Cuando llevaba mucho estrés en los pantalones el culo se me cerraba como si me lo hubieran sellado con silicona. Se quedaba ahí, ni para adelante, ni para atrás. Tener que hacerlo en los baños del congreso tampoco ayudaba, sobre todo sabiendo que un escolta uniformado con gafas de sol me esperaba al otro lado de la puerta del cubículo con una cara de póker bien ensayada. En fin. Tendría que encargarle una dosis extra de bífidus diaria al cocinero. Esto de la geometría variable amenazaba con estrangularme el intestino. Miré el reloj. ¡Las 10:23! La sesión estaba a punto de empezar. Me limpié el culo a toda prisa y me subí los pantalones. Para cuando abrí la puerta, ya había recuperado...