Ir al contenido principal

El peso del silencio

Este martes 12de junio mis compañeros y yo hemos presentado "El peso del silencio", una antología de relatos con aquello que no se dice como hilo conductor. Desde aquí, quisiera agradecer a Inventa Editores la confianza que han depositado en nosotros. Nos han dado la oportunidad de hacer llegar nuestro trabajo al público y el resultado ha sido excelente.

No quisiera extenderme mucho en discursos recargados y artificiales. Os recomiendo que lo compréis y lo leáis, que lo descubráis por vosotros mismos. Como autor, he sido parte del proceso de escritura y corrección, y puedo deciros que todos y cada uno de los relatos recogidos en esta obra merecen la pena. Seguro que podéis sentiros identificados con alguno, si no más.

Para los residentes en Alcalá de Henares o cercanías, podréis encontrar este libro en La librería de Javier. Nuestro querido librero también es autor de uno de los relatos y seguro que está encantado de firmar y criticarnos a todos jajaja. Si queréis tenerlo firmado por mí, decídselo y me comprometo a pasarme por allí para dedicároslo.

También podéis adquirirlo a través de la web de Inventa Editores.



Título: El peso del silencio
Editorial: Inventa Editores

Prólogo - David Vicente
El día que cambió todo - Fernando Larra
Cocodrilos - Soledad Baucells
Silencio - Manuel Merino
Héroe - Joseph Ewonde Jr.
La última luna - Guadalupe Medrano
El peso del silencio- M. López de Andújar
La pelusa - Francisco Javier Rodriguez
En el andén de enfrente - F. Javier Estrada Martínez
Gazpacho - Iván Romero

¡Nada más! ¡Espero que os guste!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Real Madrid hace arder el cosmos

Era la década de los 80. La era de la quinta del buitre. Noche a noche, remontada a remontada, se construían los cimientos de aquello que Valdano llama el miedo escénico. Esas epopeyas que se transmiten todavía hoy de padres a hijos entre el madridismo. Los gritos de la afición se convertían en energía para los jugadores. Energía para un terremoto que demolía las torres más altas del continente. Por desgracia, aunque el Real Madrid se postulaba como candidato a ganar la Copa de Europa, el sueño no llegó a materializarse. Pero los ecos quedaron resonando en los vomitorios, en las gradas, en el túnel de vestuarios... Fantasmas que reposan en paz hasta que sienten la llamada. Espíritus que se levantan como el jugador número doce cuando la situación lo amerita. Almas imperecederas que se honran cada partido en el minuto siete y que, como los Muertos de el Sagrario en El Señor de los Anillos , esperan el momento de saldar la deuda que contrajeron en su momento. Cumplir el juramento que no p...

Escribir con Git I: Commit, log y revert

Mantener nuestros documentos controlados es fundamental a la hora de acometer cualquier trabajo. Da igual si se trata de escribir cuentos, novelas, tesis doctorales... En algún momento, nuestros documentos empezarán a bifurcarse, ya sea en diferentes versiones de borrador, ya sea en experimentos para avanzar en la historia. La forma más simple de acometer esta labor es generando diferentes versiones de nuestros documentos. Sin embargo, esto requiere de un proceso manual. Es más, es posible que no recordemos en qué versión hicimos cierto cambio si sólo las diferenciamos de forma numérica. Por ese motivo, he estado investigando cómo aplicar Git, un sistema de control de versiones muy utilizado en desarrollo software, para escribir. En este tutorial os enseñaré las facilidades que nos ofrece y os compartiré un trabajo que he realizado para facilitarnos la vida.

El voto

Un voto…. ¡Un miserable voto…! Me dolía la mandíbula de tanto apretarla. Llevábamos meses negociando la reforma. Un golpe de mano magistral en la última semana para sacarla adelante. Y, de repente, ¡todo se había ido a la…! ¡Prrfff…! Plonk. ¡Ay, al fin! Me acaricié el vientre con alivio. Siempre me pasaba. Cuando llevaba mucho estrés en los pantalones el culo se me cerraba como si me lo hubieran sellado con silicona. Se quedaba ahí, ni para adelante, ni para atrás. Tener que hacerlo en los baños del congreso tampoco ayudaba, sobre todo sabiendo que un escolta uniformado con gafas de sol me esperaba al otro lado de la puerta del cubículo con una cara de póker bien ensayada. En fin. Tendría que encargarle una dosis extra de bífidus diaria al cocinero. Esto de la geometría variable amenazaba con estrangularme el intestino. Miré el reloj. ¡Las 10:23! La sesión estaba a punto de empezar. Me limpié el culo a toda prisa y me subí los pantalones. Para cuando abrí la puerta, ya había recuperado...