Ir al contenido principal

Hola, me llamo Javier y soy abstinente

Hola, me llamo Javier, tengo veintinueve años y soy abstinente.

Desde que tengo derecho al voto, he vivido tres elecciones generales; cuatro si contamos la repetición de las últimas. En las primeras, 2008, voté a ZP. No parecía que lo hiciera mal. Luego decidí abstenerme como muchos que no veíamos una opción buena. El hartazgo cristalizó en el 15M, nuevas formaciones y soplos de aire fresco para la política. Me decanté por votar a C’s y me sentí defraudado cuando hubo que repetir. ME planteé de verdad no regresar a las urnas, pero al final decidí hacerlo.

Hoy, en 2019, vuelvo a la abstención.

No quiero un país polarizado. No quiero un país clientelar. No creo que ninguna de las propuestas vaya a resolver los problemas que afrontan; si acaso, los agravarán. Así que, ¿por qué narices tengo que votar a nadie?

Porque mira lo que viene.

Ya lo veo. ¿Y qué? ¿Tengo que aprobarte a ti con un tres porque aquel de allí ha sacado un cero? No me da la gana. No lo veo justo. No voy a premiar la mediocridad para que siga medrando en las instituciones. Si existen cosas así, es por su culpa, por no haber podido llegar ni al aprobado raspado. Lo de hacer las tareas el último día o decir que el perro se ha comido los deberes no cuela.

Entonces no tendrás derecho a protestar cuando lleguen.

No lo has entendido en absoluto. Ninguno de los candidatos me convence lo más mínimo. No quiero que gobierne ninguno, pero eso no es posible. Así que, me da igual quién salga elegido. No voy a protestar ni quejarme porque quiera que gobierne otro. En todo caso, me quejaré y protestaré por lo mal que lo haga, que es precisamente por lo que no voy a votar.

Esta es mi opción: vivir mi vida a pesar de los políticos. Sé que no es lo mainstream; que ahora todo el mundo vive y twitea en función de la política; que no puedes entrar en tu timeline sin adentrarte por un campo entero de asteroides propagandísticos. ¿Qué queréis que os diga? Estáis en vuestro derecho, pero no sé si merece la pena ser un enfado con patas permanentemente.

¿Y a ellos? Pues que intenten por lo menos llegar al cinco, aunque nos iría mucho mejor si pudiéramos ponerles un notable o sobresaliente. Entonces me plantearé dejar esta maldita droga de la abstención. Hasta entonces… ponme otro chute.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escribir con Git I: Commit, log y revert

Mantener nuestros documentos controlados es fundamental a la hora de acometer cualquier trabajo. Da igual si se trata de escribir cuentos, novelas, tesis doctorales... En algún momento, nuestros documentos empezarán a bifurcarse, ya sea en diferentes versiones de borrador, ya sea en experimentos para avanzar en la historia. La forma más simple de acometer esta labor es generando diferentes versiones de nuestros documentos. Sin embargo, esto requiere de un proceso manual. Es más, es posible que no recordemos en qué versión hicimos cierto cambio si sólo las diferenciamos de forma numérica. Por ese motivo, he estado investigando cómo aplicar Git, un sistema de control de versiones muy utilizado en desarrollo software, para escribir. En este tutorial os enseñaré las facilidades que nos ofrece y os compartiré un trabajo que he realizado para facilitarnos la vida.

Star Wars: El ascenso de Skywalker... ¿y la caída de las estrellas?

¡Muy buenas a todos! Vuelvo al blog para traeros mis reflexiones sobre la franquicia de Star Wars . Ayer vi en el cine la última entrega, que cierra esta tercera trilogía. Salí bastante decepcionado de la sala, aunque seguro que ya lo habíais adivinado por el título de esta entrada. En lugar de una review de la película, he preferido un nuevo formato. Aquí van las cosas que creo que la saga tiene que cambiar si quiere levantar el vuelo de nuevo. Y, de verdad, cuanto antes lo hagan, mejor. Si no, corre serio riesgo de caer en el ostracismo y convertirse en una reliquia de otra galaxia.

El voto

Un voto…. ¡Un miserable voto…! Me dolía la mandíbula de tanto apretarla. Llevábamos meses negociando la reforma. Un golpe de mano magistral en la última semana para sacarla adelante. Y, de repente, ¡todo se había ido a la…! ¡Prrfff…! Plonk. ¡Ay, al fin! Me acaricié el vientre con alivio. Siempre me pasaba. Cuando llevaba mucho estrés en los pantalones el culo se me cerraba como si me lo hubieran sellado con silicona. Se quedaba ahí, ni para adelante, ni para atrás. Tener que hacerlo en los baños del congreso tampoco ayudaba, sobre todo sabiendo que un escolta uniformado con gafas de sol me esperaba al otro lado de la puerta del cubículo con una cara de póker bien ensayada. En fin. Tendría que encargarle una dosis extra de bífidus diaria al cocinero. Esto de la geometría variable amenazaba con estrangularme el intestino. Miré el reloj. ¡Las 10:23! La sesión estaba a punto de empezar. Me limpié el culo a toda prisa y me subí los pantalones. Para cuando abrí la puerta, ya había recuperado...