Ir al contenido principal

Entradas

¡Alerta! ¡Código Gallardón!

¡Hola, queridos lectores! Hoy os traigo una entrada sobre lo que ya se denomina popularmente como “el Código Gallardón”. Si aún no os habéis enterado de lo que es esto, se trata de la nueva reforma del código penal que está preparando el Gobierno de España. Y, ¿por qué hablo de esto aquí, si es un blog de literatura? Pues porque gran parte del borrador que está en marcha afecta de lleno a este sector: las leyes antipiratería. Este apartado ha suscitado una de las mayores polémicas en la red de los últimos tiempos. El por qué de tanto revuelo y mi opinión sobre el tema, a continuación.

Lite Review: La reina libertad

¡Hola, queridos lectores! Hoy os traigo la review no de un libro, ¡sino de una trilogía entera! Como veréis, es del mismo autor que la última que hice y también trata sobre Egipto, aunque desde una visión más fantástica y mística. ¡Recordad que podéis dejar vuestros comentarios! Pues nada más, ¡os dejo con ella! Título: La reina libertad Autor: Jacq, Christian Editor: Planeta Valoración:

2020 esperanzas

¡Hoy quiero aportar mi pequeño granito de arena a Madrid 2020! Como mucha gente, y otra tanta que no (que respeto profundamente), apoyo la candidatura para la organización de los Juegos Olímpicos, con la esperanza de alcanzar un futuro próspero y armonioso. Como decirlo me parecía poca cosa, he decidido escribir un microrrelato para expresarlo. ¿Y qué mejor que esto para la entrada número 20 del blog? Como siempre, apreciaré vuestras opiniones y comentarios. ¡Espero que lo disfrutéis!

¡Ganas experiencia! ¡Nivel de escritor +1!

¡Hola, amigos! Hoy quiero compartir con vosotros una opinión o reflexión sobre un tema que ha estado muy de moda criticar en los medios generales en algunas ocasiones, pero que yo pienso que se trata de algo muy relacionado con la literatura, en especial con las novelas, y que puede servir de ayuda para que un autor mejore. Estoy hablando, como muchos habréis adivinado ya, de los juegos de rol. Seguro que todos habéis oído hablar de este tipo de juegos, ya sea por películas en las que un asesino en serie acaba matando a los participantes o por los desgraciados sucesos que han podido acaecer en nuestro país, como es el del “asesino de la katana”. Sin embargo, mucha gente no comprende qué son o si realmente son peligrosos. En esta entrada pretendo esclarecer un poco el asunto y, además, dar a conocer las bondades que puede tener su práctica a la hora de escribir.

Lite Review - El egiptólogo

¡Hola, queridos lectores! Hoy quiero inaugurar esta nueva sección en el blog. Básicamente se trata de la revisión de los libros que me vaya leyendo. Está claro que tengo muchos para hacerlo, pero dado que quiero empezar con algo reciente y tal vez no tan conocido, hablaré de El egiptólogo , una novela de Christian Jacq . Los artículos de esta entrada se dividirán en una valoración general y luego un comentario más o menos extenso sobre la obra. Pues sin más, ¡aquí os lo dejo! Título: El egiptólogo Autor: Jacq, Christian Editor: Plaza y Janés, 1998 ISBN: 84-01-32724-5 Valoración:

Historia de un sobre

¡Hola, amigos! Hoy os traigo un pequeño relato a modo de cuento en el que hago una especie de sátira de la actualidad política. Espero que lo encontréis divertido, o entretenido al menos. Es cortito, así que en unos cinco minutillos podéis dar cuenta de él. Como siempre, si os gusta, podéis compartirlo con vuestros conocidos a través de redes sociales y todo eso. ¡Ah! ¡Y no olvidéis dejar vuestros comentarios, aunque sólo sea para insultarme! Siempre anima saber que la gente valora tu trabajo, ya sea bien o mal. Pues nada más, ¡aquí os lo dejo!

¿Por qué el libro electrónico debería ser el formato primario?

¡hola, queridos lectores! Hoy os traigo un artículo en el que expongo mi opinión sobre el mercado de libros, centrándome sobre todo en aquellos en formato electrónico. Quiero destacar que es sólo mi punto de vista y en absoluto se trata de un credo canónico o algo similar. Trataré de explicar por qué pienso que los libros electrónicos deberían ser el formato primario y no el secundario, como ocurre en estos momentos. Pues nada más, espero que os resulte interesante y, como siempre, podéis dejar vuestras impresiones, ya sea para apoyar mis ideas o para discrepar de ellas.